GUITARRISTA, COMPOSITOR, PRODUCTOR

Inicia sus estudios de guitarra clásica a los 9 años de edad. Inspirado por la música popular latinoamericana y por el jazz, Carlos integra armonías contemporáneas en la música tradicional de su país, incluyendo la guitarra de siete cuerdas brasileña en otros repertorios latinoamericanos.

En 2012 profundiza en Brasil sus conocimientos guitarrísticos con maestros de la talla de Rogério Caetano y Alessandro Penezzi.

Habiendo colaborado con diversas agrupaciones locales de géneros diversos que abarcan desde la música cubana, brasileña, jazz manouche y géneros mexicanos como el son jarocho, el bolero y el huapango, Carlos empieza a fusionar lenguajes creando nuevas posibilidades sonoras.

Su búsqueda de un lenguaje mexicano través de la guitarra de 7 cuerdas se consolida en el proyecto personal de una serie de composiciones y arreglos que enfatizan su instrumento, Siete Cuerdas Tapatías, album solista que sale a la luz en CD a finales de 2015 con el apoyo del CECA y PROYECTA, Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.

El disco ha obtenido buena recepción y ha sido presentado entre otros lugares en el Jalisco Jazz Festival 2016, Sala Higinio Ruvalcaba 2016 y Festival del Grullo 2017, Globel Music Stage Berlin 2017, Konzertsaal Syke, Alemania 2019. 

Carlos también se ha presentado en distintos foros como el Teatro de los Pueblos de los Juegos Panamericanos de 2011, Plaza Fundadores, Festival de Jazz Manouche de Guadalajara 2014 en el Teatro del IMSS, Gala del Mariachi 2014 en Plaza de la Liberación, Teatro José Rosas Moreno, Teatro Vivian Blumenthal, Festival de la Luna de Tapalpa 2014, Foro del Tejedor (D.F.) 2015 y Festival Sonamos Latinoamérica, Argentina, 2015.

 

 

 

Foto Camila Cagliolo

Foto Camila Cagliolo